Spider-Man: Un nuevo universo de animación
Una manera diferente de entender el cine de animación y de superhéroes. Por su estética, ambientación y guión se augura un gran filme. Es una adaptación de la línea de cómics Spider-Verse. En un universo paralelo donde Peter Parker ha muerto, un jóven de secundaria llamado Miles Morales es el nuevo Spider-Man. Sin embargo, cuando el líder mafioso Wilson Fisk construye el "Super Colisionador" trae a una versión alternativa de Peter Parker que tratará de convertir a Miles en el “trepamuros" de su universo. Pero no será el único Spidey en entrar a este universo, ya que 4 versiones alternativas del superhéroe
EDGE RANK, ESE GRAN DESCONOCIDO
Seamos realistas, nos encanta que le den a like en nuestras publicaciones de Facebook. Nos sube el autoestima. Compartimos y comentamos contenidos que nos interesan, nos alegran e incluso enfadan. Pero el alcance de nuestras publicaciones, su visibilidad y el número de visualizaciones no abarca a todos nuestros “amigos”. ¿A qué se debe? Estos factores dependen del edge rank. Ese gran desconocido es el que decide quién va a ver tus publicaciones. Puede que no entiendas por qué todos tus amigos de esta red social no ven lo que publicas, al principio nosotros tampoco lo entendíamos. El funcionamiento es el siguiente.
“¿Envidas? Quiero.” PlayMus, uno de nuestros grandes retos digitales
De sobra es sabido por todos que en Room 116 nos gusta jugar. Cuando creamos la agencia quisimos que el mundo del videojuego tuviera presencia en la esencia de nuestra marca. Lo que nunca pensamos es que íbamos a participar en la creación de PlayMus, una app de Mus del tradicional juego de naipes español que mezcla reto, inteligencia, azar y sociabilidad. PlayMus es la primera app multidispositivo que permite a una persona aprender a jugar al mus, entrenar con su pareja “de toda la vida”, crear partidas online entre 4 jugadores o jugar torneos con miles de parejas. Pero no
Cómo “colarse” en la comunicación de un gran evento
Juegos Olímpicos, BBK Live, Mundial de Basket, Ceremonia de los Oscars, Super Bowl… Marcas y consumidores convivimos en diferentes medios de comunicación y uno que está ganando fuerza en los últimos años es el macroevento. Estos días vivimos inmersos en plenos Juegos Olímpicos (no digáis Olimpiadas, ya que estas es el período que transcurre entre los JJOO) y muchas marcas son protagonistas durante el evento (Coca Cola, Omega, P&G, Samsung, etc) bajo potentes y millonarios patrocinios que les permiten ser visibles, publicitar, interactuar con el público de manera oficial. Pero existen otras maneras de “colarse” en los Juegos Olímpicos. Una sencilla, pero
REDES SOCIALES. ¿SUPONEN UN PELIGRO?
Nos dedicamos a las redes sociales y somos felices haciéndolo, pero ¿suponen un peligro? El auge de las redes sociales hace que sean veneradas pero a la vez criticadas. Hace un tiempo leímos una entrevista que El País hacía al sociólogo Zygmunt Bauman. Este hablaba de la revolución digital y de cómo estas nuevas plataformas pueden servir para impulsar nuevos movimientos sociales. Parece que cada vez cobran más importancia en nuestra vida y ni siquiera nos paramos a pensar en ellas. Nos proporcionan entretenimiento, nos informan e incluso nos generan quebraderos de cabeza. En Room 116 les dedicamos tanto tiempo que, ¿por
Sí al e-commerce. Sí al e-marketing
Son ya dos años consecutivos los que leemos que el e-commerce crece sin parar en España. Y es cierto. “El comercio electrónico español se asoma a los 20.000 millones anuales”, es un titular que invita y anima a crear una tienda online y empezar a vender sin parar. Y se puede. Claro que se puede. Leemos en El Español un interesante artículo que desgrana los datos sobre las ventas por Internet durante los últimos años. Resumen de cifras: · El comercio electrónico supone el 1,92% del PIB en España · El 40% de las compras desde España se hacen en sites españoles · Operadores
¡WhatsApp gratis! ¿WhatsApp gratis?
Cuando algo es gratis, tú eres el producto. Así de fuerte empezamos este post. Así de claro es este mundo. Hace pocos días leíamos que WhatsApp deja de ser de pago. Y eso, ante el ahorro de menos de 1€, puede salir muy caro. Y es que la mayor empresa de mensajería instantánea del planeta no sobrevive gratis por los siglos de los siglos. Eso significa que deberán monetizar la plataforma de alguna manera. Como agencia de estrategia digital estamos expectantes por saber hacia dónde va a ir la empresa perteneciente a Facebook (con esta referencia podemos ver un poco el camino). Aunque
El no me gusta que nunca llegó. Sugerencias de usuarios de Twitter
Desde hace tiempo conocíamos la noticia de que en facebook íbamos a poder expresar totalmente nuestra opinión sobre los artículos, fotos, videos o publicaciones que vemos en nuestro Facebook. No obstante, el botón 'no me gusta' no ha llegado como tal, sino que que ahora tenemos una nueva funcionalidad asociada al tradicional 'Like'. Concretamente, situándonos sobre el 'Me gusta' tenemos la opción de valorar diferentes emociones