Room 116 Marketing Digital
Plaza Felisa Munárriz, 5
Teléfono · 948 965 007
31005 · Pamplona · Navarra
Cómo “colarse” en la comunicación de un gran evento

Cómo “colarse” en la comunicación de un gran evento

Juegos Olímpicos, BBK Live, Mundial de Basket, Ceremonia de los Oscars, Super Bowl… Marcas y consumidores convivimos en diferentes medios de comunicación y uno que está ganando fuerza en los últimos años es el macroevento.

Estos días vivimos inmersos en plenos Juegos Olímpicos (no digáis Olimpiadas, ya que estas es el período que transcurre entre los JJOO) y muchas marcas son protagonistas durante el evento (Coca Cola, Omega, P&G, Samsung, etc) bajo potentes y millonarios patrocinios que les permiten ser visibles, publicitar, interactuar con el público de manera oficial.

Pero existen otras maneras de “colarse” en los Juegos Olímpicos. Una sencilla, pero también costosa, es el patrocinio de un equipo olímpico o de un deportista. Usain Bolt es una de las grandes referencias y solemos verle en grandes campañas de publicidad en televisión, prensa o internet.

Pero existen otras opciones mucho más baratas para conseguir difusión, quizás sin tanto protagonismo pero sí más baratas y cercanas. Es el caso de Ford. La marca de automóviles está inmersa en una campaña en social media (Snapchat y Twitter) con contenidos virales vinculados a los Juegos Olímpicos y al humor. El contenido (humor y deporte), el medio (redes virales) y el momento (durante los JJOO) hacen que la marca se vincule de manera fuerte con el evento sin casi gastar dinero.

La marca ha cuidado mucho su difusión y no permite la publicación de sus vídeos, por lo que os dejamos los links de la campaña y de su perfil en Twitter