Confianza = Transparencia
Dentro del abanico de servicios que ofrecemos las agencias de comunicación podemos posicionarnos en términos creativos, de planificación, de estrategia digital, de eventos, de medios o en ámbitos mucho más concretos. Es cierto que la irrupción de Internet, hardwares de consumo y de todas las herramientas de comunicación ha supuesto un gran cambio en el sector de las agencias. Pero también es cierto que estos canales digitales (Adwords, Facebook Ads, Twitter, Youtube, newsletter, etc), sumados a la crisis económica ha hecho florecer un concepto transversal a toda relación entre agencia y cliente: la confianza. ¿Y cómo se demuestra y se trabaja
AGENCIA SÍ. AGENCIA NO.
Hace poco leíamos cómo estaba el estado de salud de las agencias a día de hoy. Independientemente de los datos que arrojan el estudio de HubSpot (lo podéis leer aquí), se podían avanzar algunas conclusiones derivadas de la crisis económica y de la crisis de las agencias, ambas todavía en activo. Sector atomizado, pequeños estudios con grande empresas, varias agencias para una misma marca, estructuras flexibles con freelance y/o especialistas para proyectos puntuales, mayor control de compras por parte del cliente, el fin del rápel y comisiones… Os dejamos algunos de los principales destacados de este informe sobre el estado de las