
EDGE RANK, ESE GRAN DESCONOCIDO
Seamos realistas, nos encanta que le den a like en nuestras publicaciones de Facebook. Nos sube el autoestima. Compartimos y comentamos contenidos que nos interesan, nos alegran e incluso enfadan. Pero el alcance de nuestras publicaciones, su visibilidad y el número de visualizaciones no abarca a todos nuestros “amigos”. ¿A qué se debe? Estos factores dependen del edge rank.
Ese gran desconocido es el que decide quién va a ver tus publicaciones. Puede que no entiendas por qué todos tus amigos de esta red social no ven lo que publicas, al principio nosotros tampoco lo entendíamos. El funcionamiento es el siguiente. Esta deidad algorítmica tan simpática y “mandona” se basa en la “combinación de varios factores que, además, van variando en el tiempo”. En concreto, y según Daniel Denai, Social Media & Digital Analytics Director en Epsilon, tiene en cuenta el interés de tus amigos en tu perfil, el tipo de contenido que publicas (si es video mejor) y su originalidad, cómo han funcionado las publicaciones anteriores que has hecho y la fecha de publicación.
Las redes sociales se han vuelto indispensables para las marcas. No se concibe una estrategia de comunicación sin ellas. Pero eso no significa que no deje ser complicado utilizarlas, sobre todo Facebook. ¿Que por qué? Porque el edge rank que no tiene ni un pelo de tonto. Le encanta devorar todo lo que tenga apariencia de publi si no le han pagado por ella.
Las marcas también tienen que enfrentarse a otro factor. A su amienemigo el usuario, que huye de la publicidad. La fórmula “comparte en tu perfil” ha dejado de funcionar en la mayoría de los sectores, aunque siempre hay alguna que otra excepción. Ha habido una “revaloralización de los propios perfiles sociales y de la imagen personal” que ha provocado que los usuarios no les resulte atractivo compartir contenido de marcas.
No obstante, no nos echemos las manos a la cabeza todavía. Existen algunos trucos que funcionan muy bien para conseguir más adeptos en las redes.
- Usar contenido visual y de corta duración.
- Ser muy creativos y usar formatos actuales como videos 360º o videos en directo.
- Crear contenido emocional y cercano.
- La co-creación es una carta que podemos jugar y que funciona realmente bien para atraer al usuario.
- Ofrecer experiencias y entretener es la clave para el éxito de una marca en las redes.
- No tener pavor a pagar por promocionar las publicaciones.
Fuente: http://www.yorokobu.es