Room 116 Marketing Digital
Plaza Felisa Munárriz, 5
Teléfono · 948 965 007
31005 · Pamplona · Navarra
Image Alt

google Tag

Una empresa que consigue que su propio nombre sea un verbo ¿Tiene que arriesgar más? ¿Sí? ¿No? Depende… Google da una vuelta de tuerca más a su logo, poco a poco ha ido evolucionando pero en esta ocasión el cambio se ha hecho más sustancial que en las anteriores. En particular, Google ha renovado su estética de marca y para ello ha optado por un diseño “flat“ (muy de tendencia) de líneas muy geométricas y simples buscando la sencillez y ganando legibilidad. Obviamente, en Google no están por la labor de en casa del herrero cuchara de palo, por lo que

No queremos ser muy pesados, pero Google ya ha cambiado su algoritmo que premia a aquellas webs que han dado el paso al responsive. Desde hoy, si tu web no cumple este parámetro no saldrá en las búsquedas que hagan (hagamos) los usuarios a través de dispositivos móviles (que es la mayoría). En este enlace puedes comprobar si tu web es o no responsive. https://www.google.com/webmasters/tools/mobile-friendly/ Si no te lo planteas hacer acabarás teniendo una web como la de Homer, que no está mal, pero no saldrá en Google.

Así de claro lo ha dejado el buscador. Si tu web todavía no es responsive, es decir, si no se adapta a cualquier dispositivo móvil o tablet, tienes un problema. Google vuelve a cambiar su algoritmo el próximo 21 de abril con el objetivo de premiar aquellas webs que, además de seguir ofreciendo los requisitos técnicos de posicionamiento, técnicas SEO, calidad de etiquetado, etc. Básicamente, y para que lo entendamos todos, Google da un nuevo giro dirigiéndose al uso en dispositivos móviles. Quizás a los desarrolladores no les siente bien esto, pero tiene su lógica ya que más de la mitad de

El pasado verano algunos de nosotros tuvimos la suerte de visitar Nueva York (y de casarnos) y pudimos ver la espectacular Times Square, centro neurálgico de Estados Unidos. En medio de aquella vorágine publicitaria pudimos ver las obras de una fachada que pronto estrenaría su pantalla. Hoy ya sabemos de quién es. Google ya es el anunciante que más luce en Times Square. Con una pantalla que mide más de ocho pisos de altura y más de 24 millones de pixeles, el gigante tecnológico paga más de 600.000 dólares semanales por anunciarse allí. Es paradójico que Google sea el anunciante más importante

Google ha publicado una nueva infografía en la que profundiza acerca de 5 factores para aumentar la visibilidad de nuestros anuncios en Adwords para la red de Display. Que insertemos un anuncio en una página web no significa que éste sea visible a los ojos de los usuarios, por ello es importante conocer de antemano que técnicas podemos utilizar para aumentar los impactos, el CTR y la conversión de los mismos. Un anuncio es considerado visible cuando al menos el 50% de sus pixels son vistos en pantalla por un tiempo mínimo de un segundo, según el Media Rating Council Estudio de visibilidad