Estifen Joaquin
Ayer se vivió en Twitter una situación muy divertida. Y es raro porque esta red social lleva años mostrando lo peor de los peor del ser humano. El usuario @SuperFalete publicó una divertida búsqueda en Google sobre la reciente muerte de Stephen Hawking y lo hizo mediante una españolización bastante graciosa de su nombre (lo escribió como suena, vaya). Ese hilo acabó mostrando búsquedas divertidas en en buscador de decenas de twitteros. Y llenó de humor Twitter. Pero este experimento no sólo sirve para partirnos la caja. Sirve para comprender que Google se adapta a las búsquedas los usuarios. Es decir,
Reflexiones sobre el nuevo logo de Google
Una empresa que consigue que su propio nombre sea un verbo ¿Tiene que arriesgar más? ¿Sí? ¿No? Depende… Google da una vuelta de tuerca más a su logo, poco a poco ha ido evolucionando pero en esta ocasión el cambio se ha hecho más sustancial que en las anteriores. En particular, Google ha renovado su estética de marca y para ello ha optado por un diseño “flat“ (muy de tendencia) de líneas muy geométricas y simples buscando la sencillez y ganando legibilidad. Obviamente, en Google no están por la labor de en casa del herrero cuchara de palo, por lo que