Somos usuarios y venimos pisando fuerte
En esta época, en la que prima el capitalismo, ya no consumimos por necesidad. Somos buscadores de emociones y experiencias. Siempre buscamos algo más. Ya no somos consumidores porque no define lo que somos. Pero, entonces ¿qué somos? Pues bien, somos usuarios y venimos pisando fuerte. Como sabéis, para bien o para mal, todo cambia. Nosotros también cambiamos y nuestra sociedad y su entorno tampoco se libran. Estos cambios hacen que tanto nosotros como las marcas tengan que adaptarse para poder seguir adelante. Con la digitalización y un mundo conectado 24/7 están apareciendo nuevas formas de negocio, nuevas marcas y nuevas maneras de
REDES SOCIALES. ¿SUPONEN UN PELIGRO?
Nos dedicamos a las redes sociales y somos felices haciéndolo, pero ¿suponen un peligro? El auge de las redes sociales hace que sean veneradas pero a la vez criticadas. Hace un tiempo leímos una entrevista que El País hacía al sociólogo Zygmunt Bauman. Este hablaba de la revolución digital y de cómo estas nuevas plataformas pueden servir para impulsar nuevos movimientos sociales. Parece que cada vez cobran más importancia en nuestra vida y ni siquiera nos paramos a pensar en ellas. Nos proporcionan entretenimiento, nos informan e incluso nos generan quebraderos de cabeza. En Room 116 les dedicamos tanto tiempo que, ¿por
“Las infografías sintetizan y exponen un mensaje de manera atractiva”
Estos días vivimos en Pamplona (Universidad de Navarra) la 24 edición de los premios Malofiej, los llamados Pulitzer de la infografía, en los que se premia la actividad infográfica de los principales medios de comunicación del mundo. Y con este motivo, hablamos con Alberto Lucas. ¿Quién es? Pues primero es amigo, compañero de colegio y de facultad. Y después es uno de los periodistas visuales con mayor número de galardones de los Malofiej. Para nosotros es un honor poder mostraros sus palabras y, sobre todo, algunas de sus principales obras gráficas. Os invitamos a leer esta interesante entrevista que nos ha