
EL BRANDING ES TIEMPO
El branding, ese concepto que parece que lo dice todo y a la vez nada. Tan útil en algunos escenarios y tan inútil al mismo tiempo. Está claro que cuando hablamos de él, lo primero que se nos viene a la cabeza es la marca, su proceso de creación y la coherencia entre el “ser y el hacer” de la misma.
Buscamos la armonía entre la teoría y la práctica. Buscamos inspiración empapándonos de lo mejorcito que se está creando ahora o que se ha creado, pero no hay manera. Trazar las líneas de lo que hay que hacer se vuelve realmente complicado.
Muchas de esas marcas en las que nos fijamos para desarrollar nuevos proyectos cumplen con lo que creemos que deben tener para conseguir el éxito, y lo tienen. Y otras, que ni por asomo los cumplen, también tienen éxito. Entonces es cuando no sabemos ni por dónde seguir.
Esta paradoja nos muestra cómo algunas de las marcas más fuertes y poderosas del mercado han conseguido ese “poder” manteniéndose al margen de todas las normas que creemos que una marca prestigiosa debe cumplir. Pues bien, la clave no está solo y exclusivamente en el branding, la clave es EL TIEMPO.
La consistencia y la coherencia a lo largo de “la vida” de la marca son imprescindibles para que esta tenga éxito. No hay más que fijarse en Domino’s Pizza, en Coca Cola o en Shell. Todas ellas comparten algo que el branding actual no incluye en sus parámetros de medición: “el sentido común, consistencia y coherencia en su construcción”.
Estas marcas han sabido construir su historia, su herencia de marca basándose en lo que ellos querían ser. Han conseguido una propuesta que los diferencia del resto de marcas del mercado, con una personalidad única, con consistencia que ha perdurado a lo largo del tiempo, con una coherencia como elemento conector a lo largo de toda su historia y sobre todo con TIEMPO.
Está claro que el branding moderno, el de hoy en día, ayuda a las nuevas marcas a forjar su identidad y a guiarlas por “el camino correcto”. Pero lo que se necesita son grandes historias que se identifiquen con las personas. Por todo ello, gran parte del trabajo de la construcción de una marca es la «paciencia, el sentido común y el tiempo.»
Fuente: http://www.branzai.com/2012/08/la-paradoja-del-branding-el-tiempo.html