Room 116 Marketing Digital
Plaza Felisa Munárriz, 5
Teléfono · 948 965 007
31005 · Pamplona · Navarra
Image Alt

septiembre 2016

El diseño gráfico es un tema que genera debate. ¿Se puede prescindir de él? Es indispensable en el mundo de la publicidad y en nuestro entorno ya sea como herramienta de marketing, como de comunicación. Además, es eficaz por su inmediatez a la hora de transmitir un mensaje tanto B2B como B2C y B2S. La imagen de marca, una web e incluso una gráfica publicitaria no se crean solos. Detrás hay horas de trabajo, de estrujarse los sesos sobre dónde colocar el texto, la tipografía más adecuada y conseguir un conjunto que sea agradable a la vista, coherente y que a la vez

Ayer tuvimos el enorme placer de cubrir la conferencia convocada por Institución Futuro (interesante y recomendable cliente) en la que la ponente, Elena Pisonero, quiso desgranar las claves de la empresa pequeña, la empresa mediana y la oportunidad que nos brinda la transformación digital que vivimos desde hace años en nuestro mundo global. Pisonero analizó la productividad de las empresas en función de su tamaño, poniendo en valor a las de mediana empresa. "El 22% de las empresas medianas innovan, frente al 9% de las empresas pequeñas”, recalcaba la Presidenta de Hispasat. "El tamaño medio de empresa en España es de

Cada vez son más los proyectos de ecommerce a los que nos enfrentamos en Room116 y por ello hemos creído necesario (sobre todo para nosotros) escribir un post que trate de explicar brevemente cómo se crea un proyecto de este tipo desde la nada.  En el ecommerce, o la venta digital, influyen muchos elementos de comunicación y marketing. Vamos a desgranar varios de ellos ya que quizás las empresas que se inician en este ámbito desconozcan. Qué vendo Qué tipo de producto/s vendo a través de mi tienda online. El sector, ámbito, necesidades asociadas a los productos nos marcarán buena parte de la

El branding, ese concepto que parece que lo dice todo y a la vez nada. Tan útil en algunos escenarios y tan inútil al mismo tiempo. Está claro que cuando hablamos de él, lo primero que se nos viene a la cabeza es la marca, su proceso de creación y la coherencia entre el “ser y el hacer” de la misma. Buscamos la armonía entre la teoría y la práctica. Buscamos inspiración empapándonos de lo mejorcito que se está creando ahora o que se ha creado, pero no hay manera. Trazar las líneas de lo que hay que hacer se vuelve