
Voto a favor por Pokemon Go
Antes de crear una opinión sobre este artículo desde el titular, danos una oportunidad. No, no somos grandes jugadores de Pokemon Go, aunque durante el verano hemos visto a amigos y familiares cazar a personajes delante nuestra. Por ello, damos un voto a favor por Pokemon Go.
No vamos a centrarnos en la pasión de los jugadores, la cual puede ser mucha, pero como en otros muchos videojuegos. Incluso podemos defender que Pokemon Go sea tan masivo por diferentes motivos: pertenecen a una comunidad, interactúan online y offline entre ellos, es una experiencia novedosa en Realidad Aumentada (herramienta que hasta la fecha ha tenido poca inmersión en la tecnología), etc.
Tampoco nos vamos a centrar en el propio juego, el cual ha hecho más por la Realidad Aumentada en un mes que miles de millones de euros invertidos por otras compañías en esta herramienta.
Nos centramos en las posibilidades de comunicación que permiten a las marcas que participen en Pokemon Go (siendo sedes oficiales “Pokeparadas”), anunciando que los usuarios pueden cazar personajes en sus establecimientos o teniendo la gran suerte de ser un “Gimnasio” donde competir con otro usuario para arrebatarle sus Pokemons. Además, las propias marcas pueden adecuar parte de su comunicación (con acciones especiales) al lenguaje del juego y captar nuevos usuarios. Claro que este juego no recoge un perfil excesivamente amplio (jóvenes), pero sí interesante para según que empresas.
Entendemos esa crítica que existe ante lo desconocido del juego, pero démosle una oportunidad a nivel de comunicación. Las marcas que se adelantan en este tipo de iniciativas (no hace falta un gran presupuesto de publicidad), son las que antes y mejor ganan adeptos.
En Room 116 ya nos hemos descargado la App y, aunque no somos Pokeparada, estamos al tanto. Os avisaremos, no lo dudéis. ¡Pikapi Piika!