
AGENCIA SÍ. AGENCIA NO.
Hace poco leíamos cómo estaba el estado de salud de las agencias a día de hoy. Independientemente de los datos que arrojan el estudio de HubSpot (lo podéis leer aquí), se podían avanzar algunas conclusiones derivadas de la crisis económica y de la crisis de las agencias, ambas todavía en activo.
Sector atomizado, pequeños estudios con grande empresas, varias agencias para una misma marca, estructuras flexibles con freelance y/o especialistas para proyectos puntuales, mayor control de compras por parte del cliente, el fin del rápel y comisiones…
Os dejamos algunos de los principales destacados de este informe sobre el estado de las agencias de comunicación y la relación con clientes:
· El ritmo de cada empresa es importante para decidir continuar con una agencia o no. Los costes de los trabajos y servicios, así como el descontento con la estrategia de comunicación también son motivos para cambiar de agencia.
· La comunicación de la información entre cliente y agencia es clave. El briefing y la información de trabajo debe ser clara y que no de lugar a duda.
· Ninguna, una, dos o tres agencias de trabajo con un mismo cliente
· Las agencias independientes dominan el servicio a las marcas
· Publicidad online, y publicidad online audiovisual