Room 116 Marketing Digital
Plaza Felisa Munárriz, 5
Teléfono · 948 965 007
31005 · Pamplona · Navarra
Reflexiones sobre el nuevo logo de Google

Reflexiones sobre el nuevo logo de Google

Una empresa que consigue que su propio nombre sea un verbo ¿Tiene que arriesgar más? ¿Sí? ¿No? Depende…

Google da una vuelta de tuerca más a su logo, poco a poco ha ido evolucionando pero en esta ocasión el cambio se ha hecho más sustancial que en las anteriores. En particular, Google ha renovado su estética de marca y para ello ha optado por un diseño “flat“ (muy de tendencia) de líneas muy geométricas y simples buscando la sencillez y ganando legibilidad. Obviamente, en Google no están por la labor de en casa del herrero cuchara de palo, por lo que este cambio, evoluciona la marca para su visibilidad en entornos multiplataforma y nuevos soportes digitales.Google

 

En cuanto a la gama cromática, nada nuevo bajo el sol, Se mantienen los colores emblemáticos: azul, rojo, amarillo y verde pero aportándole un poco más de brillo para un mejor contraste. De un primer vistazo el logotipo es demasiado plano, parece haber perdido parte del carácter (personalidad) que le daba la tipografía con serifa a la que nos tenía acostumbrados y todo el mundo reconocía. Ahora cobra protagonismo la secuenciación del color y lo demuestran cambiando toda su iconografía donde incluyen las 4 tonalidades.

A destacar las aplicaciones del logotipo:

  • El cambio de la tradicional «g» minúscula por una «G» mayúscula a la que le han dado mayor consistencia y que combina los 4 colores de la marca de una forma muy geométrica y medida.
  • La aplicación interactiva del logotipo empleando formas muy simplificadas haciendo referencia únicamente a los colores de la marca. Es un planteamiento nuevo, enfocado a los medios digitales.

Conclusión: El cambio en la palabra Google nos deja un poco fríos, no obstante, las aplicaciones del mismo con el color, las formas geométricas nos encantan. Por supuesto, creemos que Google, una marca que ha conseguido que su nombre se convierta en un verbo, no tiene que hacer un cambio radical de la marca. Aunque por esto mismo, si que podrían arriesgar un poco más. Eso sí, a nivel de diseño puro, como siempre, es todo fino fino…

¿Y vosotros? ¿Qué opináis?