Room 116 Marketing Digital
Plaza Felisa Munárriz, 5
Teléfono · 948 965 007
31005 · Pamplona · Navarra
Image Alt

marzo 2015

Cada vez más el ciudadano de a pie escucha palabras como Amazon, Alibabá, Paypal o pasarela de pago. El e commerce está más y más asentado en el ciudadano medio. Informes como “El Observatorio Cetelem de Commerce” o “Tendencias Commerce 2015” de BrainSINS se mojan en destacar y apostar por el papel del e Commerce en el futuro más próximo. Pero quienes están dando pasos más relevantes y afianzados en este sector son los gigantes como Facebook, Twitter, Apple o Google. De hecho, ayer miércoles Mark Zuckerberg, CEO de Facebook, adelantaba las novedades que van a implementar en sus diferentes plataformas.

Cada vez son más los clientes con los que trabajamos el emaling. Años y años de creación de bases de datos con miles y miles de contactos que han aceptado ser comunicados pero que nunca han recibido ni un mísero “hola”. El tratamiento y optimización de los datos es importante para apuntar mejor a la hora de lanzar los mensajes. Pero estos, los mensajes, son lo primero que ven nuestros contactos y por ello debemos cuidar cada palabra y estética que les propongamos. Hace poco leíamos en el Huffington Post un interesante artículo sobre cómo hacer cada envío de mailing que hagamos

Seguro que ya no os suena a chino el concepto “Big Data”. Los últimos dos años ha ido introduciéndose en el argot empresarial y social ya que es el nuevo “petróleo” con el que trabajan las empresas. Petróleo que damos forma todos y cada uno de nosotros en mayor o menor medida. Este post no va a ser para profundizar sobre el Big Data, sino para reflexionar sobre el verdadero valor que supone para las empresas. Y ese valor, incalculable, es tan elevado que ha empezado a guardarse en los bancos como lingotes de oro. El periódico Financial Times publicaba el pasado

O eso esperamos. El pasado día 8 de marzo se celebró el Día Internacional de la Mujer, jornada con la que se quiere conmemorar la participación de la mujer en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona. Aunque todavía queda bastante para que el trato sea igual y equitativo (que no son el mismo concepto), la sociedad ha avanzado en el respeto y la igualdad de sexos. Lo mismo en la publicidad. Es cierto que todavía se publican anuncios ofensivos y sexistas, pero hubo un tiempo en el que era exagerado y denigrante el trato a la mujer. Nuestro “homenaje” a